Dispone Ud. de 5 eConferencias independientes de entre 14 y 17 minutos de duración al precio de lanzamiento de 9 euros cada una. Puede visualizarlas sólo o quizá con su Equipo Directivo para un foro invertir en opciones binarias de discusión posterior.
Están diseñadas para potenciar la productividad y rentabilidad de la empresa.
Un profesional de empresa, sólo se responsabiliza cuando en su trabajo hace una contribución genuina, original y significativa a su propio juicio, que es cuando tiene lugar la mejora de la productividad. Eso exige conocer muy bien a la persona. ¿Seguro que Ud. lo conoce bien? ¿Qué preguntas tiene que hacerse Ud. respecto a cada uno de los Colaboradores, para comprometerlos, responsabilizarlos y volver productiva su energía?
El pequeño grupo de profesionales que más formación necesita, que más lo agradece y que más impacta sobre todo el conjunto de la empresa es, paradójicamente, el que menos formación y desarrollo suele recibir. De los tres prejuicios habituales: a) exceso de trabajo y la falta de tiempo, b) no lo necesitan porque ya lo saben o c) es un follón hacer esto; no se sabe cuál es peor. Esta conferencia le ofrece un ramillete de reflexiones prácticas e interesantes para convertir el problema en una oportunidad.
El primer ejecutivo es, según confirma machaconamente la experiencia, el puesto más inseguro de todos. Esta conferencia trata sobre los puntos críticos que más le vale a un Primer Ejecutivo tener en cuenta, no olvidarlos, ni pasarlos por alto. Es decir ¿qué riesgos puede y debe correr, y cuáles no? ¿Qué lujos se puede permitir y cuáles no?
Habitualmente un Alto Directivo suele ser práctico, racional y analítico. Esto tiene una ventaja y un inconveniente. La ventaja es que suele establecer acertadamente las prioridades que deben abordarse (introducir un nuevo producto, crear un nuevo mercado, reorganizar o reestructurar un área, etc.) El inconveniente es que suele olvidar que en una empresa sólo se dirigen personas (no una fábrica, un proceso o un departamento) y si no se tiene en cuenta este cambio cultural, le acabará no saliendo bien aquel cambio estructural.
Casi nunca cometemos los errores por falta de conocimientos, ni de experiencia, ni de inteligencia, ni de lógica. El error suele estar casi siempre en lo que damos por supuesto. Esta conferencia le ayudará a Ud. a caer en la cuenta de lo que Ud. o sus Colaboradores o sus Clientes dan por supuesto ¡Más vale que sea cierto lo que Ud. da por supuesto!
Alfonso Coronel de Palma, Presidente de la Fundación San Pablo CEU. - La Universidad y la educación en Liderazgo de los futuros empresarios y directores.
José Ruiz, Consejero - Director General de Nacional de Reaseguros. - Caso Práctico de Desarrollo Directivo con José María Cardona.
Montserrat Mateos, Expansión & Empleo. - Las tendencias de Management y Liderazgo actuales y la aportación del modelo por 8 hábitos.
José María Cardona, Autor y Socio Director Cardona Labarga. - Del Miedo a la Confianza, el cambio cultural clave en las Organizaciones.
Díaz de Santos apoyará la presentación con la posibilidad de adquirir libros en el mismo momento.
Próxima celebración en Madrid, junto con la revista económico-empresarial Profesionales Liberales, un curso intensivo abierto "Liderazgo y Gestión de Personas"
Fechas:
31 de Mayo
1 de Junio
Es un curso práctico y de aplicación inmediata que recoge los aspectos esenciales de nuestro modelo "Liderazgo y Gestión por 8 Hábitos ®".
Dirigido a empresarios y directivos jóvenes con responsabilidad para el desarrollo de su Capacidad Gerencial.
Curso "Aprender a Vender a medida"
Es un curso In-company, siempre a medida, de 5 jornadas habitualmente (2+1+1+1) de 3 ó 4 meses de duración, en el que se definen:
Las características objetivos de los productos - servicios.
Las características objetivas (motivaciones de compra).
Argumentación y preguntas clasificadas más adecuadas.
Las diversas encuestas llevadas a cabo revelan que la existencia de un procedimiento de acogida para la incorporación a la empresa esta en relación directa con el nivel de satisfacción de la persona incorporada.
Son momentos que nunca se olvidan.
Un problema que se plantea cuando se incorpora un nuevo colaborador es que, en la mayoría de las empresas, se le presenta a su jefe inmediato y compañeros más directos, se le "enseña" su silla y poco más
Contenido:
Facilitar la acogida
Información: herramienta fundamental
Política de acogida del personal
a.El manual de Acogida
b.Procedimientos o Modalidades de Acogida
¡Nuevo! Estamos hablando del miedo que una persona normal puede experimentar al trabajar en una organización. No el miedo que uno puede tener frente a un toro, en una trinchera de guerra o en un atraco. [sigue]
Retos para el Modelo Europeo
¡Nuevo! Los desencuentros de las últimas semanas entre los países de Europa, bien por la polémica del patriotismo económico, bien por las dificultades para liberalizar el espacio económico de la UE, llevan a los medios a reflexionar nuevamente sobre posibilidades de supervivencia del modelo europeo. [sigue]
"Nunca se puede hacer un mal para obtener un bien por grande que fuera (El fin no justifica los medios)".
"Se puede hacer el bien aunque al hacerlo se derive de él un mal no deseado y proporcional al bien".
"No se puede hacer el mal para evitar males mayores".
"El mal menor sólo es lícito si es inevitable. Con frecuencia se puede elegir el bien".
"Es preciso discernir, ya que el "mal menor" habitualmente acaba llevando a la aceptación del mal en sí mismo (bajo la apariencia de bien)"
"Ante dos males muy semejantes se debe decidir por las consecuencias, y sólo en ese caso. Una acción debe ser buena y no mala y nunca la justifican sus consecuencias cualesquiera que fueran".
"Todas las personas, cualquiera que sea su sexo, edad (embrión o gran senilidad), estado de salud o circunstancias de cualquier tipo mantienen idéntica dignidad. Quien tiene siempre en cuenta la dignidad de la persona obra siempre éticamente, al atenerse a la ley natural".